Hoy, no es una nueva prenda que presento, pero el patrón de un accesorio. ¡Bienvenida al bolso Arenas!
No soy muy de bolso de mano (por eso me gusta tanto añadir bolsillos grandes a mis chaquetas así puedo prescindir de bolso) pero me encanta las mochilas. Las veo tan cómodas para llevar lo esencial y tener las manos libres. Lo que me cuesta es encontrar una que me guste del todo: si me gusta la forma, el color no me agrade (o viceversa), faltan bolsillos interiores… Pues que lo más fácil es hacérmela yo misma.
El bolso Arenas corresponde exactamente a mis criterios: no es demasiado pequeño ni demasiado grande, para mi tiene las dimensiones perfectas para llevarlo todo el día (o incluso durante un fin de semana si, como yo, te gusta viajar ligero). Tiene en su panel delantero un profundo bolsillo (¡para el periódico o una baguette!) y un bolsillo con cremallera para llevar el bonobús, los auriculares y las llaves. Tiene también dos bolsillos preformados en los costados, perfectos para la botellita de agua o el libro.
El pequeño extra de este patrón es que se puede llevar al hombro o como mochila. El asa trasera es ajustable y así se puede transformar rápidamente en correas para la mochila. Se accede fácilmente al interior gracias a la grande abertura de carga vertical que se cierra con un cordón. Para más comodidad, el panel trasero está forrado con guata. El bolso Arenas está totalmente forrado. En el interior, se encuentran un bolsillo delantero, un compartimiento donde cabe la gran mayoría de los ordenadores de 15 pulgadas y un pequeño bolsillo con cremallera para los objetos de valor.

Para este bolso, hace falta tejidos con peso medio y bastante resistente. Te estamos preparando un post de inspiraciones con una selección de telas y fornituras. ¡No te lo pierdas!



2 comments
Me encanta este bolso pero apenas sé coser ¿qué dificultad tiene su realización? Gracias
Hola María Ángeles, diría que tiene un nivel intermediario. Si nos has cosido mucho, mejor empiezas por un bolsillo más sencillo. Pero si te atreves, tampoco es muy complicado.