Home Tags Posts tagged with "abrigo"
Tag:

abrigo

maria is wearing a Veles boilersuit pattern in size 50/52 in burgundy denim.

Llega el otoño, y con él las ganas de coser algunas novedades. ¡Y qué casualidad, porque los patrones VELES y VENTS salieron ayer!

Empecemos por el mono VELES. Un modelo pensado para la vida diaria, con espíritu workwear y detalles prácticos. Me inspiré en la abertura asimétrica que había visto en monos de aviación de la Primera Guerra Mundial, así como en el gran bolsillo central (que servía a los mensajeros). El corte es bastante ajustado al cuerpo, pero el patronaje incluye holgura suficiente para moverse con total libertad: la entrepierna está ligeramente bajada para poder sentarse cómodamente (¡sí, pasa la prueba de sentadilla!), y los fuelles en los hombros permiten un gran rango de movimiento de brazos, además de aportar un detalle estilístico a la silueta.

La parte del pantalón presenta perneras anchas y largas hasta el suelo, pinzas en la espalda, grandes bolsillos italianos sujetos a la cinturilla para mayor firmeza, y bolsillos de parche traseros que se prolongan en las costuras laterales. La cintura y las mangas largas están provistas de trabillas con botones para un ajuste perfecto. También es posible elegir mangas cortas para una versión más primaveral.

Para el tejido, se recomienda un material de peso medio con cuerpo, como popelina o sarga de algodón, lino, denim ligero, franela o pana fina. También necesitarás entretela, un tejido de forro (mejor de algodón) y botones de presión (que pueden sustituirse por botones clásicos o botones vaqueros).

En las fotos, María lleva la talla 50, graduada hacia una 52 en la cadera, cosida en un denim burdeos de Les Trouvailles d’Amandine. Naira lleva la talla 40, cosida en una loneta de algodón blanco roto.

………………………….

Pasemos ahora a la trenca VENTS. Durante mis investigaciones sobre monos de aviador de la Primera Guerra Mundial, me encontré con otra prenda aparecida en aquella época y todavía vigente hoy en día: la trenca. Los abrigos son mi pequeño vicio: me encanta diseñarlos, coserlos y, sobre todo, llevarlos. Así que ya era hora de abordar este icono y darle mi toque personal.

VENTS conserva la amplitud original de la trenca, un abrigo amplio pensado para proteger a los marineros británicos de las inclemencias del tiempo. Propone una silueta oversize, con hombros caídos. El canesú en los hombros, característico de la trenca, subraya la línea natural del hombro y aporta estructura. El patrón mantiene todos los códigos tradicionales: capucha, cierres de alamares en el delantero y trabillas con botones para ajustar la cintura y las mangas si se desea. Y los bolsillos, ¡muchos bolsillos, porque nunca son suficientes! Bolsillos de vivo en el pecho, cerrados con botón, y grandes bolsillos de parche con solapa y doble entrada: se pueden usar tanto desde arriba como desde los lados. ¡Dos bolsillos en uno!

VENTS está disponible en tres largos: por debajo de la rodilla, a medio muslo y a la altura de la cadera.

Elige un tejido de peso medio o pesado para abrigos, como paño de lana, lana tipo cabán, lana hervida o batanada, o tweed. Para el forro, una tela de forro clásico o franela si buscas una versión de invierno muy abrigada.

El patrón se propone en tallas unisex de la XS a la XXL. En las fotos, Naira lleva la longitud 1 en la talla XS, cosida en una lana aterciopelada verde manzana de Stragier. Aquilino lleva la longitud 2 en la talla XL, cosida en una lana aterciopelada gris gaviota. María lleva la longitud 3 en la talla XL, cosida en una lana aterciopelada roja.

Los patrones están disponibles en la tienda en formato PDF (incluye A4, A0 y proyector con capas de tallas e instrucciones en francés, inglés y español).
0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Hace más de 3 años que empecé a diseñar este patrón, era ya tiempo de acabarlo y sacarlo. ¡Os presento el abrigo ALMIRALL!

Almirall es un patrón de abrigo largo, ceñido y con un estilo clásico y elegante. Tiene una abertura delantera cruzada, lo que permite llevar la solapa del cuello doblada hacia abajo o totalmente cerrada para abrigarnos del frio. La influencia militar es bastante evidente: doble fila de botones, estilo sastre, muchos pespuntes visibles, detalles fuertes, es un abrigo que destaca. Pero aún así, sigue siendo un buen fondo de armario si se realiza en un tono neutro. Las mangas largas de sastre se acaban con una tapeta abotonada y la espalda lleva especial cuidado con un semi cinturón y una tapeta abotonada en la parte inferior.

Al principio, el abrigo Almirall debía tener únicamente bolsillos de parche con solapa. Pero mi amiga Anne me pidió añadir bolsillos ribeteados y así lo hice.

Para la tela recomendada, no os voy a sorprender: un paño de lana es ideal. Peso mediano a pesado, lo importante es que tenga mucho cuerpo para favorecer el corte ligeramente abierto del abrigo. Podéis elegir un paño de lana o mezcla, tweed, lana afieltrada o hervida (unas probadoras han hecho versiones en gabardina y denim y queda bastante bien también para versiones de entretiempo). Os hace falta también forro, una tela que se desliza bien o una franela para abrigar más, y entretela.

El patrón del abrigo Almirall tiene un nivel avanzado (lleva 27 piezas – sin contar las dobles) y será un proyecto largo (olvidaros de la costura que empezamos una mañana y podemos estrenar a medio día). Para mí, son piezas así que valen la pena tomar el tiempo coser bien, no es una carrera. Es algo que vas a vestir durante años. Y si tienes un nivel intermediario, pues genial también. No hay nada imposible y al final, no tiene nada difícil. Siempre se puede cambiar los bolsillos ribeteados por los de parche más sencillos, quitar algunos detalles, hacer menos sobre pespuntes, y seguirá siendo un abrigo fantástico.

El fichero PDF contiene las instrucciones en castellano, francés e inglés, un PDF en formato A4 a imprimir en casa, un PDF en formato A0 para copistería y un PDF para proyector. Además, para ganar en lectura, hay calcos de tallas (y calcos sin márgenes incluidos para las que prefieren esta opción). El patrón está disponible de la talla 34 a 52.

¡Comprar el patrón del abrigo ALMIRALL!

Creditos:

Fotos: Rosa Campos

Modelos: María lleva la talla 48 y mide 1,65 m. Laura lleva la talla 38 y mide 1,78 m.

0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Me encanta coser abrigos, no es un secreto para nadie. Pero no me gusta coleccionarlos y que duermen en mi armario. Así que necesito buena excusa para hacerme uno nuevo. ¡Y la excusa es que los abrigos que tengo no cierran! Los que tengo (un Quart azul marino, un Hemisféric azul celeste y uno rosa) son todos ceñidos. Y este invierno, necesito un abrigo más bien… holgado 😉

LA CHAQUETA SERRA EN VERSIÓN ABRIGO LARGO

 

Una de las fotos que me sirvo de inspiración para el patrón de la chaqueta Serra es este maravilloso abrigo de la marca británica S.E.H. Kelly. Me encanta su forma clásica, las mangas raglan, el cuello y los sobre-pespuntes. Mientras buscaba patrones de abrigo, me acordé de este y decidí usar el patrón de la chaqueta Serra como base.

Elegí la versión C (inspirada en la gabardina) porque ya compartían muchas similitudes: el cuello, los puños con botones y el largo. El primer cambio que hizo fue alargar el patrón de unos 40 cm porque quería un abrigo largo hasta los tobillos. Pero para poder caminar con comodidad, decidí añadir una abertura en la espalda, así que añadí una costura central en la pieza de la espalda. Cambié la forma de los bolsillos ribeteados por un simple rectángulo. A parte de eso, el patrón sigue igual y he podido seguir las instrucciones originales casi siempre. Para dar un poco de vida a un abrigo muy clásico, he hecho sobre-pespuntes en las costuras y me gusta mucho este detalle.

La tela viene de la tienda Pretty Mercerie: es un paño de lana en color camel bastante grueso (no queda pero tienen otro muy parecido aquí). Para añadir estructura, he entretelado las vistas, los cuello, los bolsillos y los márgenes en las sisas y el dobladillo. Acababa de recibir mi nueva máquina de coser y he podido probarla en condición: varias capas de lana gruesa, ojales automáticos, sobre-pespuntes… ha cosido todo con mucha facilidad! (Es una Juki XD-2000 comprada en Seoane Textil).

Lo llevo vistiendo un par de semanas y me encanta. El color clásico pero cálido queda bien con todo. ¡Y lo mejor de todo es que puedo abotonarlo por completo, me cabe la barriga!

¡Aprovecho para desearos unas muy felices fiestas! ¡Feliz Navidad y prospero Año Nuevo a todos!

PS: ¡si, en 2020 la familia se amplia con otro nene!

0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
¡Muchas gracias por vuestros comentarios en la entrada del nuevo patrón, el abrigo Quart! Tengo muchas ganas de ver vuestras versiones…
Pero por el momento, toca enseñaros las versiones de las probadoras, así que, adelante:

quart-coat-testers-version-sewing-pattern-1quart-coat-testers-version-sewing-pattern-2

Perfecto para las fiestas, el Quart rojo de Sandra está estupendo. ¡Así se alegra un invierno grís! Os invito a leer su post (en francés).

 

quart-coat-testers-version-sewing-pattern-3quart-coat-testers-version-sewing-pattern-4quart-coat-testers-version-sewing-pattern-5
Me encanta el blog de Manju, tiene mucho estilo y gusto a la hora de coserse prendas. Por supuesto, su abrigo Quart tiene esta mezcla que la caracteriza: clásico en tweed pero con su forro contrastante muy original.
quart-coat-testers-version-sewing-pattern-6quart-coat-testers-version-sewing-pattern-7quart-coat-testers-version-sewing-pattern-8
Y por supuesto, la gran Annie con sus fotos dignas de un magazin de moda… ¡Elegancia parisina al estado puro! Podéis leer los detalles de su Quart en su blog.
¡Os deseo un buen fin de semana!

 

 

signature1_editado-1

0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Nunca he sido muy fan del estampado de leopardo, pero últimamente he estado viendo con mucho interés algunos abrigos leopardos! Así que dejo salir la Cruella Devil que llevo dentro…
Cruella-Devil-sewing-pattern-1

Cruella-Devil-sewing-pattern-2La tela es del Julián López, como siempre. Estaba rebajada aunque muy poco, pero como me gustaba mucho el fondo claro y los pelitos que tenía, me la lleve a casa. Era muy fácil de coser porque el revés de la tela se parece a lino pero los dias siguientes de acabar el abrigo, seguia encontrando pelitos en toda la casa … (y eso que coso en una habitación especial, no quiero imaginar la pesadilla que seria coser esta tela en mi salón).
Elegí un forro azulón para hacer contraste con el leopardo.

Cruella-Devil-sewing-pattern-3Cruella-Devil-sewing-pattern-4

Como la tela ya era suficiente extravagante para mi, decidí utilizar un patrón de abrigo muy clásico: Burdastyle #101 del 08/2012. El patrón está muy bien: lo único que cambié fue ampliar el cuello y acortar el largo del abrigo. Por el momento, no he puesto ningún ojal o botón porque la verdad es que no sabía cuales elegir. Pero puede ser que lo voy a dejar así porque me gusta más abierto.
Ya lo he puesto muchas veces, el tiempo que tenemos ahora es perfecto para llevar un abrigo ligero. Y añade mucho interés a un estilo sencillo y casual como este.
Cruella-Devil-sewing-pattern-5
pauline-sewing-pattern
0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail