Llega el otoño, y con él las ganas de coser algunas novedades. ¡Y qué casualidad, porque los patrones VELES y VENTS salieron ayer!
Empecemos por el mono VELES. Un modelo pensado para la vida diaria, con espíritu workwear y detalles prácticos. Me inspiré en la abertura asimétrica que había visto en monos de aviación de la Primera Guerra Mundial, así como en el gran bolsillo central (que servía a los mensajeros). El corte es bastante ajustado al cuerpo, pero el patronaje incluye holgura suficiente para moverse con total libertad: la entrepierna está ligeramente bajada para poder sentarse cómodamente (¡sí, pasa la prueba de sentadilla!), y los fuelles en los hombros permiten un gran rango de movimiento de brazos, además de aportar un detalle estilístico a la silueta.
La parte del pantalón presenta perneras anchas y largas hasta el suelo, pinzas en la espalda, grandes bolsillos italianos sujetos a la cinturilla para mayor firmeza, y bolsillos de parche traseros que se prolongan en las costuras laterales. La cintura y las mangas largas están provistas de trabillas con botones para un ajuste perfecto. También es posible elegir mangas cortas para una versión más primaveral.
Para el tejido, se recomienda un material de peso medio con cuerpo, como popelina o sarga de algodón, lino, denim ligero, franela o pana fina. También necesitarás entretela, un tejido de forro (mejor de algodón) y botones de presión (que pueden sustituirse por botones clásicos o botones vaqueros).
En las fotos, María lleva la talla 50, graduada hacia una 52 en la cadera, cosida en un denim burdeos de Les Trouvailles d’Amandine. Naira lleva la talla 40, cosida en una loneta de algodón blanco roto.
………………………….
Pasemos ahora a la trenca VENTS. Durante mis investigaciones sobre monos de aviador de la Primera Guerra Mundial, me encontré con otra prenda aparecida en aquella época y todavía vigente hoy en día: la trenca. Los abrigos son mi pequeño vicio: me encanta diseñarlos, coserlos y, sobre todo, llevarlos. Así que ya era hora de abordar este icono y darle mi toque personal.
VENTS conserva la amplitud original de la trenca, un abrigo amplio pensado para proteger a los marineros británicos de las inclemencias del tiempo. Propone una silueta oversize, con hombros caídos. El canesú en los hombros, característico de la trenca, subraya la línea natural del hombro y aporta estructura. El patrón mantiene todos los códigos tradicionales: capucha, cierres de alamares en el delantero y trabillas con botones para ajustar la cintura y las mangas si se desea. Y los bolsillos, ¡muchos bolsillos, porque nunca son suficientes! Bolsillos de vivo en el pecho, cerrados con botón, y grandes bolsillos de parche con solapa y doble entrada: se pueden usar tanto desde arriba como desde los lados. ¡Dos bolsillos en uno!
VENTS está disponible en tres largos: por debajo de la rodilla, a medio muslo y a la altura de la cadera.
Elige un tejido de peso medio o pesado para abrigos, como paño de lana, lana tipo cabán, lana hervida o batanada, o tweed. Para el forro, una tela de forro clásico o franela si buscas una versión de invierno muy abrigada.
El patrón se propone en tallas unisex de la XS a la XXL. En las fotos, Naira lleva la longitud 1 en la talla XS, cosida en una lana aterciopelada verde manzana de Stragier. Aquilino lleva la longitud 2 en la talla XL, cosida en una lana aterciopelada gris gaviota. María lleva la longitud 3 en la talla XL, cosida en una lana aterciopelada roja.