¡Aquí está el verano y necesito más ropa bonita y cómoda a la vez! Que puedo vivir todo el verano con vestidos pero a veces me apetece vestir pantalones, shorts e incluso monos cuando hacer calor… pero sin dejar de ir mona por supuesto!
He encontrado el patrón de shorts perfecto: los shorts Scalloped Hem de Pattern Runway (con dobladillo en forma de onda). ¡Son perfectos para los días calurosos cuando quieres ir arreglada y cómoda! Me encanta el dobladillo (por supuesto), los bolsillos de delante y atras, la costura delantera… tienen un look muy clásico y muy cool a la vez: los tipicos que puedes llevar todo el día desde la mañana para ir a la playa hasta de compra por la ciudad y de copas con amigos por la tarde.

Vale, para todo el día si los hacéis en otro tejido que en lino, jeje. Tenía este lino encerado desde un año y me gusta muchísimo su aspecto parecido a piel pero dios mio, como se arruga! He estado sentada 15 minutos antes de hacer las fotos y como se nota, jeje.
El patrón está muy bien hecho pero recomiendo hacer una muselina. Como no tiene medidas de la prenda acabada, me he fiado de las medidas del cuerpo y he cortado la talla XS que corespondían perfectamente. Pues al final he tenido que coser unos m´rgenes de 1,5 cm en lugar de los de 1 cm incluidos en el patrón y todavía está un pelín grande. Pero culpa mía por no hacer una muselina antes. Creo que la próxima vez haré directamente la talla inferior (XXS, nunca antes he hecho una talla tan pequeña).
Las instrucciones son muy fáciles de seguir (la etapa del bolsillo ribeteado de atras puede llevar a confusión pero Pattern Runway ha hecho un tutorial en su blog). Al final he decidido hacer bolsillo ribeteados falsos para no añadir bulto y porque no iba a usarlos. Pero me gusta como quedan, muy clásicos y arreglados. Para el resto, he seguido las instrucciones y en una tarde estaban hechos.¿Y vosotras, tenéis un patrón favorito de pantalones cortos?








5. Abrir los márgenes con la punta de la plancha.
6. Dibujar líneas paralelas cada 2,5 cm del borde (siguiendo el bies) en el revés de la tela. La última línea puede ser menos ancha (la mia hace 2,2 cm), dependiendo de la profundidad de los márgenes.





Después de aprender a hacer punto este invierno con un cardigan, quería probar este jersey porque me lo habían aconsejado por su simplicidad. Pues si, es super fácil, incluso para una principiante como yo, y adeás tiene detalles super chulos: la espalda es más baja que el delantero, las mangas raglan, está sin costura (se hace con agujas circulares)…













3- Aquí está un dibujo (¡muy cutre!) que hice para explicar como poner los volantes sobre la falda. Podéis ver que el primer volante se cose con el derecho de la tela hacia arriba y los siguientes con el derecho hacia abajo y con el volante orientado al reves (así el margen de costura se encuentra escondido cuando el volante se baja).
4- Repetid el paso 7 del post anterior para coser la espalda del traje (recordad coser cada volante aparte).
6- Cosed el bajo de la falda y de cada volante al gusto (cinta decorativa, doblado…).

2- Recordad plancharlo (si la curva no está redonda, cortad más cerca pero cuidado, sin cortar la línea de pespunte).
5-Coged la pieza de la manga.

7-Cosed los volantes aparte, planchad los margenes abiertos, acabadlas como preferéis (zigzag, remalladora, bias…).
















