Home Tags Posts tagged with "sewing pattern"
Tag:

sewing pattern

aldaia dress

aldaia dress

¡Estoy super contenta de poder presentaros por fin el nuevo patrón: el vestido Aldaia!
aldaia dress 2
Vista A: jersey de algodón y spandex – Girl Charlee Fabrics UK
aldaia dress 3
Vista B: jersey con rayas – Henry & Henriette (no disponible – similar aquí)
aldaia dress 4
Vista C: jersey milano – Julián López (similar en Cousette)
En el patrón del vestido Aldaia, podréis encontrar 3 vistas diferentes y se pueden combinar entre ellas para hacer un total de 27 vestidos diferentes. ¡Si si, 27 vestidos con un solo patrón! El vestido Aldaia està diseñado exclusivamente para telas de punto: se necesita una tela con 20% a 30% de elasticidad. Podéis usar punto de algodón o de viscosa, neopreno, felpa francesa… y mi favorito, el punto milano.
Para coser Aldaia no hace falta nada especial: si tenéis una remalladora, perfecto, serà aún más fácil. Y si no, no pasa nada, se puede coser con la máquina de coser normal (haré un par de tutoriales en los próximos días para enseñar como coser telas de punto y como elegirlas).
aldaia dress 5
aldaia dress 6
aldaia dress 7
La base de las 3 vistas del vestido Aldaia es la misma pero admite un montón de opciones.
  • La vista A tiene un escote en V, mangas francesas al codo y una falda corta con cortes (perfecto para jugar con colores).
  • La vista B es sin mangas, con una falda elegante hasta la rodilla y un bonito escote cruzado.
  • Y la vista C, la más alegre con su falda con vuelo, tiene un cuello redondo y mangas cortas.
aldaia dress 8
Las 27 versiones posibles…
Pero como lo decía más arriba, eso no es todo: se pueden mezclar las opciones muy fácilmente. ¿Os apetece un Aldaia con escote cruzado (vista B), mangas cortas (vista C) y falda corta (vista A)? ¡Pues es posible!
aldaia dress 9
Espero que os guste este nuevo modelo. Podéis encontrar el patrón del vestido Aldaia en papel y PDF en la tienda.
¿Cual es vuestra versión favorita?
signature1_editado-1
0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Después de haber elegido la tela para el vestido, vamos a ver también unos looks de inspiración para combinar telas, colores, vivos… Hay un montón de opciones: vivo contrastante, colorblock, estampados, versiones de día o de noche…

 

fuente: 1, 2, 3
Ya lo sabemos, el colorblock es muy de moda. El patrón Alameda es perfecto para este estilo: las piezas de los lados de un color, el centro de otro, el volante de un tercero… (un truco: los colores oscuros adelgazan así que colocalos en los lados para tener una silueta estilizada). Y para las más rockeras, un toque de piel en el volante y en los vivos sera muy chulo.
fuente: 1, 2, 3
Hay un montón de estampados: rayas para un look marinero, lunares para ir a la Feria de Abril (o no), florales que siempre aciertan…
fuente: 1, 2, 3
El vestido Alameda pasa del día a la noche super fácilmente: sólo hace falta elegir la buena tela. Un brocado para brillar, encaje para una boda (acordate de poner una entretela además del forro) o una tela lisa de color fuerte (sin vivo y con un lazo por ejemplo).
fuente: 1, 2, 3
Y por fin, aunque el vestido Alameda es para verano, tampoco está nada mal para otoño/invierno: en tweed y con medias y una rebeca, iras divina al trabajo o para salir el fin de semana.
Espero que os haya ayudado para tener idea para vuestros Alameda. Si tenéis cualquier pregunta, no dudáis a escribirme en
los comentarios.

 

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
alameda sew-along¿Que os parece un Cose-Conmigo?
Me habéis preguntado por un Cose-Conmigo del nuevo patrón, el vestido Alameda, así que he pensado repetir la experiencia de los tutoriales videos de la blusa Carme y prepararos otro Cose-Conmigo en video! Creo que os ha gustado, ¿no?
El vestido Alameda no es difícil de coser, tiene un nivel intermedio pero creo que una principiante con buenas bases no tendría ningun problema. Los pasos más complejos son como coser el vivo, montar el forro y coser la cremallera invisible. Y con un Cose-Conmigo, no hay que temer estas técnicas.
En la primera semana, vamos a ver lo siguiente:
  • Elegir la tela y el forro adecuados para el Alameda
  • Hacer los ajustes necesarios (ajustes de pecho, alargar o reducir el corpiño, juntar diferentes tallas)
Y despues empezaremos los videos:
  • Coser el vivo
  • Hacer el corpiño y el forro
  • Coser la falda (con bolsillos)
  • Coser la cremallera
  • Hacer los acabados (punto de jareta y dobladillo)
Así que podéis coger vuestro botón del Cose-Conmigo Alameda, preparar los hastags #AlamedaSewAlong y #paulinealice, comprar el patrón si no lo tenéis aún (patrón vestido Alameda) y pensar en la tela que queréis para vuestro vestido. ¡Empezamos con este tema el próximo lunes 22 para el inicio del Cose-Conmigo!

 

 

1 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
carme blouse pattern, blouse pattern, pauline alice, pin tuck, yoke, button placket, sleeve tab
Estoy muy contenta de presentaros el nuevo patrón: ¡la blusa Carme!
Es una blusa femenina pero de estilo desenfadado con una solapa abotonada, un canesú con lorzas, un pequeño cuello mao y mangas largas fruncidas que se pueden doblar gracias a las trabillas a la altura del codo.

 

blusa Carme, patron blusa, canesu, lorzas, trabilla manga, solapa abotonada
blusa Carme, patron blusa, canesu, lorzas, trabilla manga, solapa abotonada

 

Quería diseñar una blusa que se puede llevar todo el día: desde la mañana para ir al trabajo hasta por la noche de cena, e incluso de paseo el fin de semana. Y queda igual de bien con unos pantalones que con una falda…
2copiablusa Carme, patron blusa, canesu, lorzas, trabilla manga, solapa abotonada

 

¡Espero que os gustará el patrón tanto que a mi! Estoy preparando una serie de tutoriales videos para que os animáis: el nivel es intermedio pero con los videos, no hay problema para que las principiantes se lancen. Ya veréis que las lorzas y la solapa no son dificil de hacer…
Comprar el patrón aquí: patrón blusa Carme.
¡Os deseo un buen de semana!

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Safor skirt pattern 2 versions

Hoy vamos a hablar un poco de la falda Safor.

Safor skirt view A safor skirt view B zoom

Desde que sace el patrón de la falda Rosarí, quería añadir otra falda a la colección. Y como no podía elegir entre una falda corta y casual y una más larga y más elegante, pues he hecho los dos en el mismo patrón.
La falda Safor tiene una forma cruzada con un canesú que ciñe las caderas. Lo bueno de esta falda cruzada es que no se abre hasta la cintura así que es cómoda sin enseña demás.
La vista A propone unos bolsillos escondidos entre el canesú y la falda y un largo bastante corto (hay líneas de alargar/recortar por si preferéis añadir unos centímetros). La vista B es de largo hasta la rodilla y tiene paneles contrastantes. Es perfecto para jugar con diferentes colores o telas.
Las dos vistas tienen una forma asimétrica y se cierran con una cremallera invisible atrás.

Safor skirt view B Safor skirt view A zoom

He usado el denim de Les trouvailles d’Amandine para las dos versiones: en color «liane» para la vista A y en color «etendard» para la vista B, usando el reves de la tela para los paneles contrastantes. Os recomiendo elegir telas de peso medio con algo de cuerpo como un denim, una gabardina, lino, ante o piel por ejemplo.

No dudáis si tenéis cualquier pregunta…

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

 

Los nuevos patrones están ya en la imprenta y tengo muchas ganas de recibirlos. Mientras tanto, os voy a enseñar la inspiración detrás de esta colección. Inspirada por los viajes, he creado unos modelos a la vez elegantes y cómodos. ¿Crucero o safari, cual os apetece más?

Moodboard: pinterestTelas: les trouvailles d’Amandine

Espero que os gustará… ¡Cuantas ganas de sacar estos nuevos patrones!

 

inspiration-new-sewing-paterns-2

Moodboard: pinterestFabrics: les trouvailles d’Amandine
Can’t wait to release the collection!!!

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

 

¡He hecho vaqueros! ¡Vaqueros de verdad! ¡Me encantan!
A mi se me resulta muy complicado comprar vaqueros, por eso tengo solo 2 pares (unos skinny y otros boyfriend muy anchos). Siempre tengo que cortar unos 25 o 30 cm del dobladillo y eso cambia las proporciones del pantalón un montón.

 

Asi que cuando he visto el patrón de los Birkin Flares de Baste & Gather, los he comprado enseguida.
Me encanta la forma acampanada, el talle alto, los detalles super profesionales…
Lo unico malo de esta versión es que es demasiado pequeña. El error es mio por no haberme fijado suficiente en la tabla de medidas, así que me falta una talla en la cintura. Los puedo poner pero no son comodos cuando tengo que sentarme o comer 😉
Así que tengo ya la tela para la segunda versión!

 

La tela es un denim con 2% de elastán, super comoda. Viene de la tienda online The Sweet Mercerie.Espero enseñaros la segunda versión muy pronto…

signature1_editado-1

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
¡Ahora puedo enseñaros el vestido Camí que hice para el Cose-Conmigo! Elegí un algodón con estampado floral y un satén de algodón blanco para el cuello y los puños en contraste (había visto un vestido de Dolce & Gabanna parecido que me gustaba y quería hacer una modesta copia).
Ahora tengo muchas ganas de enseñar vuestros vestidos el día 25…
¡Y os recuerdo que una de vosotras ganará el próximo patrón en el sorteo!

 

 

my-camy-dress-sewing-pattern-1my-camy-dress-sewing-pattern-2my-camy-dress-sewing-pattern-3my-camy-dress-sewing-pattern-4

pauline-sewing-pattern

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Supongo que ya tenéis ganas de acabar el vestido Camí, ¿no? Pues con la etapa de hoy, estaremos casi al final y podréis probar el vestido y comprobar como queda.
Vamos a coser los bolsillos, fruncir la falda y atarla al corpiño. Yo no sé lo que opinéis, pero para mi, la prenda perfecta (que sea un vestido, una falda o una chaqueta por ejemplo) tiene que llevar bolsillos. Son super cómodos y una manera ideal de añadir un pequeño detalle original.
DRAW THE SKIRT PIECES
1.Siguiendo las instrucciones, dibujar las 2 piezas de falda y marcar la apertura de la cremallera y el principio y fin de los bolsillos.
Si queréis hacer una falda círculo, vamos a ver miércoles 9 como dibujar el patrón.
STITCH THE POCKETS
 cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-1
cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-2
1.Hacer coincidir las marcas del bolsillo a las marcas de la falda y prender con alfileres, encarando los derechos. Pespuntear con unos márgenes de 1 cm.
cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-3
2.Desdoblar el bolsillo y planchar los márgenes hacia el.
Repetir para el otro bolsillo en el lado opuesto y los dos otros bolsillos de la otra pieza de falda.
STITCH THE SKIRT PIECES TOGETHER

 

cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-4
1.En el lado derecho, hacer coincidir los márgenes de las dos piezas de falda juntas alrededor de los bolsillos, encarando los derechos y prender con alfileres.

cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-5
2.Pespuntear, girando en el ángulo de los bolsillos.

cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-6
3.Si vais a insertar una cremallera normal en el lado izquierdo (lo que voy a hacer), hacer coincidir los márgenes, prender con alfileres et empezar a pespuntear desde la marca de la cremallera hasta el bajo.
Si vais a insertar una cremallera invisible, es mejor fruncir la falda primero, atarla al corpiño, insertar la cremallera y despues cerrar la costura del lado.
cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-7
4.Acabar los márgenes y planchar los bolsillos hacia el delantero de la falda.

GATHERING THE SKIRT

cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-8
1.En la cintura de la falda, pespuntear 3 líneas de costura a 1,5 cm, 1 cm y 0,5 cm del borde.

 

cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-9
2.Anudar los hilos de la bobina (los de abajo) juntos en cada extremidad. Los vais a tirar para fruncir la falda.
cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-10cami-sew-along-sewing-pockets-attaching-skirt-pattern-11
3.Hacer coincidir la apertura del lado de la falda, el centro delantero, el centro espalda, y el lado derecho con las marcas correspondientes del corpiño. Prender con alfileres encarando los derechos. Fruncir la falda entre las marcas hasta que se ajuste al corpiño.
Cuando está ajustado, pespuntear y acabar los márgenes (me gusta cerrar esta costura con un bies).
¡Y ya está! Miércoles vamos a ver como dibujar una falda círculo y como añadir un forro por si a caso vuestra tela lo necesita. ¡Ahora, a probar vuestro vestido casi acabado! Y todos los posts del Cose-Conmigo están aquí.
pauline-sewing-pattern

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Cuando compré mi máquina de coser, una de las caracteristicas que busqué era que la máquina tuviese ojales automáticos. ¡Me encantán!
Hoy, vamos a coser los ojales y los botones en nuestro vestido.
Los ojales/botones en estas fotos estan inversados: los ojales tienen que estar al lado derecho y los botones al izquierdo. He tenido que cambiar los lados por como quedaba el cuello. Por favor, seguir las instrucciones y disculadme por las molestias.
BUTTONHOLES

 

cami-sew-along-buttonholes-pattern-1
1.Marcar los ojales en el lado derecho y los botones en el lado izquierdo. Marcar el ojal y el botón de la tira de cuello también.

cami-sew-along-buttonholes-pattern-2
2.Pespuntear los ojales a la derecha. Coser los botones a la izquierda.

cami-sew-along-buttonholes-pattern-3cami-sew-along-buttonholes-pattern-4
3.Abrir los ojales con el corta costuras. ¡Cuidado: no cortar los hilos!

cami-sew-along-buttonholes-pattern-5cami-sew-along-buttonholes-pattern-6

4.Sobreponer la tapeta de los ojales sobre la tapeta de los botones y pespuntear el borde. El corpiño está abierto sólo en el lado izquierdo (para introducir la cremallera).
¡Os deseo un buen fin de semana (¡me lo pasaré genial en una boda!) y nos vemos lunes para coser la falda y atarla al corpiño!
pauline-sewing-pattern
0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Me encantan los bolsillos por su comodidad y porque añaden detalles interesantes a un diseño sencillo. Me parecía una buena idea añadir una pieza de patrón opcional de un bolsillo de camisa para el vestido Camí para darle un toque más casual.
Podéis encontrar el enlace para descargar el patrón del bolsillo abajo. Imprimidlo en tamaño real (sin ajustes) como el patrón, los márgenes de costura están incluidos (1,5 cm).
cami-sew-along-option-adding-breast-pocket-1
1.Cortar la pieza de bolsillo y marcar las líneas de doblez. Primero, doblar los márgenes alrededor del bolsillo y planchar. Se puede hilvanar o pespuntear si queréis.
Doblar dos veces la parte superior del bolsillo siguiendo las líneas de doblez y pespuntear muy cerca del borde.

cami-sew-along-option-adding-breast-pocket-2

2.Poner el bolsillo encima del lado izquierdo del corpiño delantero y prenderlo con alfileres, haciendo coincidir el ángulo inferior con la línea de la pinza. Ajustar la altura como deseado. Mi bolsillo está situado encima de la punta del pecho.
Cuando estáis contentas con la posición, pespuntear alrededor del bolsillo, dejando la parte superior del bolsillo abierto.
¿Vais a añadir este bolsillo? Si os falta una etapa, aquí podéis verlas todas.
 
pauline-sewing-pattern
0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

 

Hoy vamos a coser «de verdad», ¡así que podéis coger vuestras piezas de patrón del corpiño y vuestra tela!

BODICE FRONT DARTS

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-1
1.Coger la pieza del corpiño delantero y comprobar que se han transferido todas las marcas (pinza, marcas de la manga y de la cremallera).

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-2.
2.Doblar la pinza en el centro encarando los derechos y haciendo coincidir las líneas de la pinza. Prender con alfileres.

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-3
3.Pespuntear la pinza: hacer una puntada atrás al principio pero no al final. Cuando llegáis a la punta de la pinza, anudar los hilos.

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-4
4.Planchar la pinza hacia el centro.

5.Repetir las etapas 1 a 4 para la otra pieza del corpiño delantero.

BODICE BACK DARTS

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-5
1.Coger la pieza de la espalda del corpiño y reportar todas las marcas (pinzas, centro del cuello y de la cintura, marcas de la cremallera y de las mangas).

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-6
2.Pespuntear las pinzas como para el corpiño delantero y plancharlas hacia el centro.
SIDE SEAMS

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-7
1.Encarando los derechos, prender con alfileres el lado derecho del corpiño delantero a la espalda. Pespuntear, abrir los márgenes con la plancha y acabar los márgenes como deseado (remalladora, zig-zag, ribeteados, costuras francesas).

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-8
2.He decidido hacer un acabado doble-y-pespunte.

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-9
3.En el lado izquierdo, pespuntear de la sisa a la marca de la cremallera. Dependiendo de los acabados elegidos, puede resultar más cómodo acabar los márgenes antes de pespuntear la costura lateral (remalladora, zig-zag).

SHOULDER SEAMS

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-10
1.Encarando los derechos, prender las costuras de los hombros con alfileres y pespuntear. Separar los márgenes con la plancha y acabarlos.

BUTTON PLACKET

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-11
1.Coger el corpiño delantero. Doblar y planchar el márgen (1 cm) contra la entretela siguiendo las marcas, como en la foto.

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-12
2.Doblar otra vez siguiendo las marcas (3 cm) y planchar.

comi-sew-along-sewing-bodice-pattern-13
3.Con la tela del derecho, pespuntear muy cerca de la línea de doble. Repetir en el otro lado del corpiño.
¡Ya está para hoy! Ahora podéis probar vuestro corpiño, está abierto en el centro y abajo del lado izquierdo. Mañana veremos como añadir un pequeño bolsillo de camisa. ¡Tan bonito y cómodo!

 

pauline-sewing-pattern

 

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail