Cada vez que salen nuevos patrones, estoy muy estresada, y hoy es igual. Durante los últimos meses, he trabajado duro en estos 3 nuevos patrones y estoy muy contenta (y un poco estresada) de enseñaros: ¡la camisa Reina, la falda Safor y la chaqueta Saler!
He diseñado estos 3 patrones como si fuera una mini colección: las piezas se pueden llevar de manera individual o como un conjunto. Según la versión y la tela elegida, pueden ser arregladas o más casual. Quería unas piezas clásicas pero con un toque original, que se pueden vestir para todos los días o para ocasiones más especiales y que se pueden mezclar con muchas otras prendas.
La camisa Reina está inspirada en las blusas delicadas del final del siglo XIX, con su cuello a anudar y los puños altos con presillas. Es amplia, con una espalda más larga y un escote profundo, y se puede llevar con una falda o un pantalón. Hay dos opciones: la Vista A tiene un cuello con lazo y mangas largas mientras la Vista B será perfecta para los veranos calurosos con sus mangas cortas, su cuello mao y sus pequeños bolsillos.
La falda Safor es moderna pero tiene un estilo clásico y elegante. El canesú realza las curbas femeninas y los dos largos permiten adaptar el patrón para todas las ocasiones.
Por fin, la chaqueta Saler os acompañara todo el año, y es que se puede conjuntar con todo. Su forma clásica con corte princesa, sus bolsillos y sus mangas de sastre la hacen el reto perfecto para las costureras.
Espero que os gusten y nos vemos muy pronto para detallar cada patrón.
Todas las telas son de Les Trouvailles d’Amandine.
1. Aquí está como la pieza del patrón de la tapita debe parecer más o menos. Tiene que venir con el patrón pero por si a caso, se puede encontrar plantillas para imprimir muy fácilmente.
5. Coger el lado pequeño y doblar lo siguiendo la línea de pliegue. Planchar.
6. Pespuntear muy cerca de la línea de pliegue.
7. Al otro lado, doblar el borde en forma de punta. Planchar.
8. Doblar siguiendo las dos líneas de pliegue y planchar.
14. Volver del derecho y planchar.
2. Coger las 2 piezas del cuello y encarando los derechos, prender con alfileres como en la foto. En la máquina, elegir una puntada de 2 o 2,5 de largo para más fuerza. Pespuntear siguiendo la línea roja, girando en las esquinas. Cortar los márgenes muy cerca de la línea de pespunte y cortar los ángulos en sesgo.
3. Volver del derecho y planchar. ¡Cuidado al sacar las puntas del cuello!
6. No es facíl de colocar el cuello para pespuntear, así que una foto para enseñar.
10. Volver del derecho y planchar. ¡Habéis visto que buena pinta tiene ya!
12. ¡Casi acabado! Ahora coger la camisa y hilvanar el cuello (lo siento, el hilo azul es casi invisible. Pero está la flecha roja.). Hacer piquetes alrededor del cuello.