Home Tags Posts tagged with "tutorial"
Tag:

tutorial

Me gustría empezar este post con un enorme ¡GRACIAS!
¡GRACIAS a todas vosotras por haber comprado los nuevos patrones, el pantalón Sorell y el vestido Xerea! Estoy más que ilusionada que os hayan gustado!¡Y GRACIAS a todas las testers! Sin vuestra ayuda y vuestros consejos sobre los diseños y las instrucciones, no estarían quí los patrones.¡Y ahora, volvemos al pantalón Sorell!
SorellTutorialSé que coser pantalones siempre da un poco de miedo y de respeto: con la bragueta, los bolsillos, la cintura… es que hay tantos detalles que pueden fallar.
Así que desde el principio, sabía que hacer un tutorial con fotos iba a ser primordial para las principiantes.Podéis descargar el tutorial del pantalón Sorell aquí en inglés y en francés.Y si tenéis preguntas, las podési hacer abajo en los comentarios.
¿Os faltan ideas para vuestro pantalón Sorell? Aquí está mi tablero de inspiración.

signature1_editado-1.

0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Sé que algunas de vostras habéis pedido un tutorial para saber en detalle como coser la abertura de la manga del patrón de la blusa Carme. Es algo que además os vendrá muy bien por se utiliza la misma tecnica para coser la abertura delantera/trasera del corpiño del nuevo patrón del vestido Eliana.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-1Para coser una abertura con bies, necesitais:

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-2La pieza del patrón (manga o corpiño) y un trozo de tela (o cinta de bies hecha) de aprox. 2,5 cm de ancho y de 2 veces el largo de la abertura.

Paso 1:
Cortar la abertura.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-3Paso 2:
Con los derechos hacia arriba, prender la abertura de la manga/corpiño y la cinta juntos. El centro de la abertura de la manga/corpiño está aprox. 0,5 cm por debajo del canto de la cinta: sirve a que no haya pliegues en el pivote.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-4

Paso 3:
Pespuntear a 0,5 cm del canto. Cuando llegáis al centro de la abertura, bajar la aguja, levantar el prensatela, pivotear la tela hacia atrás. Asegurarse que no se forman pliegues: el pespunte está al borde del canto de la manga/corpiño.
Continuar hasta el final.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-5tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-6

Paso 4:
Planchar los márgenes hacia la cinta. Planchar el otro canto de la cinta 0,5 cm al interior.
Doblar la cinta por encima de los márgenes, haciendo coincidir el doblez del canto con la línea de pespunte. Planchar y prender con alfileres.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-7tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-8Paso 5:
Pespuntear al borde del canto de la cinta. Accordarse de pivotear cuando llégais al centro.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-9Así se ve desde el derecho:

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-10Paso 6:
Doblar la cinta encarando los derechos. Hacer un pespunte diagonal al final de la cinta. Eso permite que la cinta se queda al interior.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-11tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-12
Planchar la cinta hacia un lado.

tutorial-easy-binding-vent-sewing-pattern-13¡Ya está! Ahora podéis añadir el puño de la blusa Carme o seguir con los pasos del vestido Eliana.

signature1_editado-1

 

1 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
¡El tutorial del abrigo Quart está aquí!
quart-coat-tutorial-sewing-pattern-1

Descargar el PDF del tutorial: aquí en inglés o aquí en francés.Descargar el PDF de la variación con solapas aquí.

Descargar los ficheros PDF en vuestro ordenador y imprimir el PDF de la variación en tamaño real. Podéis acceder a tutoriales en la web desde el PDF del tutorial haciendo clic en los enlaces de color.

 

quart-coat-tutorial-sewing-pattern-2quart-coat-tutorial-sewing-pattern-3Si tenéis cualquier pregunta, dejad un comentario abajo. Gracias.
signature1_editado-1
0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Hoy voy a compartir con vosotras un tutorial que escribi para Craftsy.
Si ya habéis cosido una costura con ángulo, sabéis que puede resultar dificil obtener una esquina perfecta, sin pliegues. Como diseñadora de patrones, siempre es algo complicado poder explicar claramente con un eschema los pasos más complejos como este, por eso un tutorial con foto me parece mejor.
El vestido Malvarosa tiene unas mangas caídas con costuras en ángulo recto, y sé que es un paso que os miedo incluso si el resto del patrón es bastante sencillo.

Os voy a enseñar dos metodos para coser las costuras con ángulo: uno se puede usar con cualquier tela y el otro es más recomendado para telas delicadas o que se deshilan muy fácilmente.

Metodo 1: para telas «normales»

Este metodo es perfecto para la mayoria de telas. Es el más fácil, tiene buenos resultados pero os recomiendo hacer una prueba antes :-)
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-11. Aquí teneis las dos piezas, con el derecho hacia arriba. Los márgenes de costuras dependen del patrón, normalmente 1,5 cm.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-22. Prender uno de los lados. Como se puede apreciar, los cantos superiores no coinciden: la diferencia entre los cantos tiene que ser de 2 veces la medida de los márgenes más o menos.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-33. Pespuntear hasta el punto de pivot (donde los márgenes deberian coincidir, aquí a 1,5 cm por encima del canto) con una puntada corta.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-4
4. Con cuidado, cortar el margen en bies hasta la línea de pespunte, o punto de pivot.

how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-5
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-65. Prender el otro lado. Aquí podéis ver como quedan el derecho y el reves. Pivotear en el ángulo en el punto de pivot para hacer coincidir los cantos.
Pespuntear hasta el punto de pivot (no pespuntear sobre el «pliegue», las dos líneas de pesunte deben coincidir en la esquina).
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-76. Planchar los márgenes hacia fuera. Os enseño el derecho: si hay un plieguecito, podéis cortar el margen un poco más cerca del puto de pivot.

Metodo 2: para telas delicadas

En el primer metodo, se corta el margen antes de coser el ángulo por completo. Pero si vais a usar una tela muy fina o que se deshila mucho, os recomiendo usar un trocito de organza para crear un refuerzo.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-91. Prender una pieza pequeña de organza sobre el ángulo interior, en el derecho de la tela. Asegurarse que el punto de pivot está cubierto (donde los márgenes se encuentran).
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-102. Pespuntear siguiendo la forma del ángulo (sobre la línea de pespunte). Dar un corte en diagonal dentro del ángulo, cortando las dos telas.how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-11
3. Planchar el organza hacia dentro, doblandole sobre las líneas de pespunte.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-124. Prender los ángulos, usando el organza como esquina. El organza os permite coser en la esquina con más facilidad y da refuerzo en esta zona. Pespuntear, pivoteando en la esquina.
how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-13how-see-right-angle-seam-sewing-pattern-145. Planchar los márgenes hacia fuera.ress the seam allowances to the outside. Desde el derecho y el reves de la tela.
Las costuras con ángulo recto se usan a menudo como diseño o estilo, no suelen dar forma como una costura princesa o una pinza. Pero segun la forma del ángulo, más o menos abierto, pueden también dar comodidad y funcionabilidad. ¡Os recomiendo probarlas!

signature1_editado-1

 

 

2 comments
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Os acordáis que hemos creado los ojales de sastre para nuestra chaqueta Ninot, ¿no? Ahora tenemos que hacer las aperturas en la vista para poder pasar los botones a través de los ojales.
INTERFACING
tutorial-buttonholes-opennings-facing-1
1.Entretelar la vista delantera y calcar las marcas de los ojales en el revés de la tela con la pieza de patrón delantera, dibujando un rectángulo de la misma dimensión que para los ojales de sastre.
BOX
tutorial-buttonholes-opennings-facing-2tutorial-buttonholes-opennings-facing-3
2.Esta etapa, ya la conocéis del ojal de sastre. Con una puntada corta, pespuntear alrededor del rectángulo y abrirlo cortando en forma de V hacia los ángulos lo más cerca posible de la línea de pespunte.

tutorial-buttonholes-opennings-facing-4tutorial-buttonholes-opennings-facing-5

3.Abrir el rectángulo y abrirlo con la plancha. Se pueden pespuntear los pequeños triángulos para que quedan en su sitio.

tutorial-buttonholes-opennings-facing-6

4.Para acabar los ojales, una vez la vista cosida a la chaqueta al final de la construcción, tenéis que pespuntear a mano la apertura al ojal correspondiente.
¡Aquí ya está para los ojales de sastre! Espero que os ha resultado útil y que vaís a probarlos en vuestro próximo proyecto… El miercoles, vamos a ver comos montar los bolsillos ribeteados, váis a ver que es bastante similar a los ojales.
pauline-sewing-pattern
0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
¡Hola! ¿Os apetece seguir el tutorial para camisa?
El otro paso que me resultó difícil cuando hice mi primera camisa fue la tapita de la manga y el puño. Quería tener un acabado igual a las camisas compradas pero no entendía como estaba hecho. Y hay que decir que el patrón de Burda venía con «instrucciones» de Burda (¿nos entendmos, no?).
Perseguí y despues de varias horas buscando en internet, entendí la construcción. Así que espero que este paso-a-paso os ayudará:

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-11. Aquí está  como la pieza del patrón de la tapita debe parecer más o menos. Tiene que venir con el patrón pero por si a caso, se puede encontrar plantillas para imprimir muy fácilmente.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-2

2. Poner la tapita encima de la manga, casando las marcas de línea de corte. Importante: ¡las dos piezas tienen que estar con el reves de la tela arriba!
Pespuntear alrededor de la línea d corte siguiendo la línea roja, girando en los ángulos. Está recomendado ajustar la máquina en un largo de pespunte muy corto.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-33. Cortar la línea de apertura y acabar con una forma en V muy cerca de la línea de pespunte.
how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-4
4. Volver la manga del derecho y pasar la tapita por la apertura. Planchar.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-55. Coger el lado pequeño y doblar lo siguiendo la línea de pliegue. Planchar.

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-66. Pespuntear muy cerca de la línea de pliegue.

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-77. Al otro lado, doblar el borde en forma de punta. Planchar.

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-8
8. Doblar siguiendo las dos líneas de pliegue y planchar.

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-99. Ahora está doblada y planchada la primera línea, doblar y plachar la segunda.
how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-1010. Poner la parte en punta encima de la pequeña. Ahora se va pespuntear la línea roja, encerrando los bordes debajo de la tapita.
how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-1111. Pespuntear la tapita muy cerca del borde siguiendo la línea roja. Bajar aprox. 2 cm despues de la apertura para encerrar los bordes.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-1212. ¡El resultado: bonito y bien acabado! Ahora se puede hilvanar los pliegues del bajo de la manga (normalmente hay 2).

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-13
13. Termofijar entretela sobre las piezas del puño y encarando los derechos, pespuntear siguiendo la línea roja. Recortar los márgenes muy cerca de la línea de pespunte. Dar pequeños cortes en la curva.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-14
14. Volver del derecho y planchar.

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-15

15. Ahora, hacer lo que digo, no lo que hago: en lugar de prender la capa del puño al exterior de la manga, prenderla con alfileres al interior. Tiene que parecerse a la foto pero con el puño dentro.
Pespuntear. Recortar los márgenes y plancharlos hacia el puño.

 

how-sew-shirt-sleeve-placket-cuff-sewing-pattern-16

16. Doblar el márgen dentro del puño, plancharlo y pespuntear muy cerca del borde alrededor del puño. ¡Ya está! Ahora falta coser el botón y el ojal.
¡Espero que ha sido útil! ¡Que tengáis un buen fin de semana!
Volveré muy pronto con una buena noticia!

 

pauline-sewing-pattern
0 comment
5 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2